Ir al contenido
Asociación empresarial que promueve el crecimiento sostenible
  • Inicio
  • Nosotros
    • El Club
    • Diverse Inclusive Equal
    • Startups 4 Sustainability
  • Agenda
  • Áreas
    • Economía Circular
    • Cambio Climático
    • Movilidad Sostenible
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • ESG
  • Publicaciones
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • El Club en la prensa
  • Contacto
Asociación empresarial que promueve el crecimiento sostenible
  • Inicio
  • Nosotros
    • El Club
    • Diverse Inclusive Equal
    • Startups 4 Sustainability
  • Agenda
  • Áreas
    • Economía Circular
    • Cambio Climático
    • Movilidad Sostenible
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • ESG
  • Publicaciones
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • El Club en la prensa
  • Contacto
Asociación empresarial que promueve el crecimiento sostenible
  • Inicio
  • Nosotros
    • El Club
    • Diverse Inclusive Equal
    • Startups 4 Sustainability
  • Agenda
  • Áreas
    • Economía Circular
    • Cambio Climático
    • Movilidad Sostenible
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • ESG
  • Publicaciones
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • El Club en la prensa
  • Contacto
Asociación empresarial que promueve el crecimiento sostenible
  • Inicio
  • Nosotros
    • El Club
    • Diverse Inclusive Equal
    • Startups 4 Sustainability
  • Agenda
  • Áreas
    • Economía Circular
    • Cambio Climático
    • Movilidad Sostenible
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • ESG
  • Publicaciones
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • El Club en la prensa
  • Contacto
  • Inicio
  • Catálogo de buenas prácticas
  • RECYCLING BUSINESS MODELS – RBM

RECYCLING BUSINESS MODELS – RBM

Un parque eco-industrial es un espacio donde las empresas trabajan juntas para optimizar el uso de los recursos. En este sentido, los residuos de una empresa proporcionan la materia prima o la energía para otra. Esta sinergia entre las industrias fomenta beneficios económicos al tiempo que contribuye a un desarrollo sostenible. Consciente de este análisis, Málaga TechPark (Parque Tecnológico de Andalucía) implementó un proyecto europeo llamado RECYCLING BUSINESS MODELS – RBM, aprobado por el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, el programa Horizonte 2020. Málaga TechPark, junto con el Parque Científico de Johanneberg, en Suecia, y el Parque Científico y Tecnológico de Alentejo, en Portugal, unieron fuerzas en octubre de 2019 con el objetivo de investigar y analizar la posibilidad de transformar los parques científicos y tecnológicos tradicionales en áreas más sostenibles, y establecer base de modelos de parques eco-científicos y tecnológicos, incluyendo la creación de mapas circulares de las empresas dentro de los parques. Las acciones previstas contemplaron la creación de varias herramientas que permitieran definir una estrategia específica para impulsar la creación de nuevas oportunidades de negocio para las PYMEs y la creación de nuevas empresas, basadas en la revalorización de los residuos, equipos y sus reincorporaciones en el ciclo de vida de las empresas ubicadas en parques científicos y tecnológicos. A continuación, las actividades del proyecto se centraron en la transferencia de estos resultados a terceros actores y agencias de innovación. Durante la implementación del proyecto se percibió que la mayoría de los parques todavía estaban en una fase temprana con respecto a la adopción de una estrategia de economía circular dentro de los programas. Los parques, conscientes de la importancia de este nuevo enfoque, se están centrando principalmente en campañas de sensibilización hacia sus públicos objetivos, el diseño e implementación de proyectos nacionales e internacionales con iniciativas piloto para testear aplicaciones de economía circular que se pudieran implementar en Tecnópolis. Los parques más avanzados en el campo de la simbiosis industrial han diseñado planes estratégicos y están empezando a implementar y ejecutar iniciativas relacionadas con la gestión de los residuos y de las infraestructuras. Es interesante mencionar que varias empresas ubicadas en parques científicos y tecnológicos están ejecutando de forma independiente iniciativas de economía circular. El proyecto fue finalmente clausurado en el mes de abril de 2021, y como resultado se pueden enumerar los principales productos diseñados en el marco de RBM: una guía de buenas prácticas en parques científicos y tecnológicos en el ámbito de la economía circular, un manual sobre oportunidades en el ámbito de la economía circular para PYMEs y empresas, y una recopilación sobre el estado actual de la implementación de la Economía Circular en parques científicos y tecnológicos con sugerencias para establecer mapas de economía circular.

Si te ha gustado este contenido por favor compártelo

NEWSLETTER

Recibe información de nuestros eventosy mantente al día con las últimas tendencias en sostenibilidad

SUSCRÍBETE AHORA

Asociación empresarial que promueve el crecimiento sostenible
Asociación de empresas sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo de la sostenibilidad en el ámbito empresarial compartiendo y divulgando las prácticas de referencia para contribuir a la excelencia de las empresas y al progreso de la sociedad.
HAZTE SOCIO

MENÚ

  • Nosotros
  • Agenda
  • Áreas de Innovación
  • Publicaciones
  • Notas de prensa
  • El Club en la Prensa
  • Contacto
  • Nosotros
  • Agenda
  • Áreas de Innovación
  • Publicaciones
  • Notas de prensa
  • El Club en la Prensa
  • Contacto

CONTACTO

Teléfono: 917 82 08 58
E-mail: info@clubsostenibilidad.org
Dirección: Calle de Hortaleza, 108, 1º
Derecha 28004 Madrid

© 2024 Club de Excelencia en Sostenibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Add new entry logo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Siempre activo
    Necesarias
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Scroll al inicio